Si por algo nos caracterizamos en Factory Colchón es por ofrecer las tecnologías más innovadoras en descanso. Y hoy queremos hablarte del tejido 3D, presente en colchones como el Viscolchón® Olive fabricado con aceite de oliva e incluyendo el Sistema 3D Air System en sus laterales. Lo que se consigue con ello es regular la temperatura constante del cuerpo y asegurar una perfecta circulación del aire evitando la condensación de humedad y favoreciendo un descanso más duradero y placentero durante toda la noche.
¿Qué es el tejido 3D?
El tejido 3D es un tipo de tela con estructura tridimensional que permite una mejor circulación de aire y una mayor transpirabilidad y confort. Está formado por dos capas de tejido unidas por fibras o filamentos internos, creando un espacio intermedio que favorece la ventilación y evita la acumulación de calor y humedad.
Por su capacidad para ajustarse a diferentes superficies, resulta muy flexible y adaptable ya que se ajusta a diferentes superficies sin perder su forma. Y gracias a su tecnología, el tejido 3D soporta el uso continuo sin deformarse. Y esa robustez es esencial en productos como colchones y almohadas, en los que se busca la máxima durabilidad, confort y ventilación.
Ventajas del tejido 3D para transpirabilidad y confort del colchón
A lo largo de este artículo, iremos desgranando los diferentes beneficios del tejido 3D aplicado a colchones y demás elementos de descanso como almohadas o bases rejilla en 3D.
En lo que respecta a transpirabilidad y confort, podemos apreciar una mejora notable en la calidad del sueño. Este tejido se encuentra normalmente en los laterales, como ocurre con el Viscolchón® Látex de Factory Colchón o en la parte inferior del colchón, facilitando la ventilación y el mantenimiento de un ambiente más saludable para dormir.
Y sus ventajas principales en ambos parámetros son:
- Mejor circulación de aire: su estructura tridimensional crea una cámara de aire que permite una ventilación constante, evitando la acumulación de calor.
- Reducción de humedad: favorece la evaporación del sudor y la humedad, manteniendo el colchón más seco y fresco.
- Prevención de ácaros y bacterias: al reducir la humedad, se minimiza también la proliferación de microorganismos que pueden afectar la higiene del colchón.
- Adaptabilidad y ergonomía: su estructura flexible se adapta al cuerpo, mejorando la distribución del peso y reduciendo puntos de presión.
- Mayor durabilidad: al garantizar una mejor ventilación es posible conservar los materiales en perfecto estado durante más tiempo.
Colchones con tejido 3D: ¿cómo mantiene la temperatura y la frescura?
Gracias a las particularidades de su diseño y sus materiales transpirables, los colchones con tejido 3D mantienen la temperatura y la frescura en niveles óptimos. A grandes rasgos, lo consiguen a través de:
- Estructura tridimensional: las dos capas de tela que forman el tejido 3D, están unidas por microfibras que crean una cámara de aire, permitiendo la circulación constante de este aire dentro del colchón.
- Evacuación de calor y humedad: su diseño facilita la dispersión del calor corporal, equilibrando la temperatura.
- Sensación de frescura constante: al mejorar la ventilación, el tejido evita el sobrecalentamiento del colchón, algo muy útil a lo largo del año pero especialmente en verano.
- Materiales termorreguladores: estos colchones con tejido 3D suelen incorporar látex natural y espumas de alta densidad que potencian la regulación térmica.
Cómo el tejido 3D mejora la durabilidad y la comodidad de tu colchón
Como hemos visto, además de la transpirabilidad óptima, el tejido 3D también contribuye a la durabilidad del colchón. La clave está en la temperatura estable que mantiene que hace que los diferentes materiales internos conserven mejor sus propiedades y en la mayor ventilación, que reduce la aparición de humedades, moho o ácaros. Y sobre todo en su ya mencionada estructura tridimensional que ayuda también a reducir hundimientos y deformaciones, manteniendo su forma original por más tiempo.
Y en lo que respecta a la comodidad, un colchón con tejido 3D cuenta con una estructura flexible que distribuye mejor el peso del cuerpo, reduciendo molestias y mejorando la calidad del sueño. A su vez, su mayor adaptabilidad en los modelos que incorporan el tejido 3D en la parte superior del colchón aporta un extra de suavidad y ergonomía.