¿Estás pensando en adquirir una cama de matrimonio o en renovar la que tienes? Si es así, es posible que dudes entre las diferentes medidas y diseños que existen actualmente en el mercado. ¿Cuál es la más adecuada en cada caso?, ¿qué factores se deben tener en cuenta antes de hacer la compra? ¡En Factory Colchón te lo contamos todo para que encuentres la cama y el colchón de matrimonio de tus sueños!
Tipos de cama de matrimonio
Actualmente se comercializan diferentes tipos de camas de matrimonio, que varían por factores como su medida o diseño.
Según el tamaño, aunque puede cambiar ligeramente según el país, se pueden encontrar:
- Cama doble (con colchón de 135x190cm): la más pequeña dentro de las camas de matrimonio, ideal para habitaciones reducidas.
- Cama queen size (con colchón de 150/160x190cm): una de las más usuales, con un buen equilibrio entre comodidad y el espacio que ocupa dentro de la habitación.
- Cama king size (con colchón de 180x200cm): mucho más ancha, perfecta para parejas que buscan dormir con mayor libertad de movimiento y que cuentan con una habitación amplia.
- Cama super king (con colchón de 200x200cm): extra grande, ideal para familias que duermen con niños pequeños o con dormitorios muy amplios.
Y según el diseño, en el mercado existen:
- Canapé abatible o con cajones: con almacenamiento incorporado debajo del colchón.
- Cama con cabecero y piecero: más clásica y decorativa.
- Cama con dos colchones gemelos unidos: una opción que suele verse en hoteles.
- Cama con dosel: con estructura superior para colgar telas o mosquiteros, de estilo vintage.
- Cama flotante: un diseño moderno que da la sensación de que la cama “vuela” sobre el suelo.
Factores al elegir las medidas de una cama
Al elegir las medidas que tendrá una cama de matrimonio, es esencial tener en cuenta ciertos factores prácticos, de comodidad y de espacio disponible, como son:
- Tamaño de la habitación: la cama debe dejar espacio suficiente para moverse con comodidad. A ser posible, es recomendable que haya al menos 60-70 cm libres a cada lado y en la parte inferior.
- Altura y complexión de los usuarios: la cama debe ser al menos 10-15 cm más larga que la persona más alta. Para personas corpulentas, conviene una cama más ancha como la King o Super King.
- Postura y hábitos de sueño: si uno o ambos se mueven mucho, una cama más grande evita molestias.
- Espacio de almacenamiento disponible: si la habitación es pequeña, conviene valorar camas con canapé o cajones.
- Estilo de vida: algunas personas pueden priorizar el espacio libre en la habitación y optar por camas más compactas mientras que las que prefieren máximo confort eligen medidas grandes aunque ocupen más.
- Accesibilidad y estructura de la vivienda: es importante tener en cuenta pasillos y escaleras por donde deba entrar el colchón o somier.
- Presupuesto y disponibilidad: cuanto más grande es la cama, mayor será el coste del colchón, sábanas y edredones.
¿Existe una medida estándar de cama de matrimonio?
Sí, aunque depende del país. En general, cuando se hablaba de cama de matrimonio estándar, se hacía referencia a la cama de 135x190cm, que durante mucho tiempo fue la más común en España y muchos países europeos. Y a día de hoy, la más demandada suele ser la cama con colchón de 150x190cm que ofrece más comodidad sin ocupar demasiado espacio.
En países anglosajones como Estados Unidos o Canadá, la medida estándar para la cama de matrimonio suele equivaler a la Queen Size de entre 150-160×190-200cm. Y en países nórdicos y algunas zonas de Europa central, es habitual que la cama de matrimonio esté compuesta por dos colchones individuales de 80-90cm unidos, formando un ancho total de 160-180cm.