luz-roja

¿Por qué usar la luz roja para dormir?

¿Sabías que la iluminación de tu hogar influye muchísimo en la lucha contra el insomnio?

Mientras que la luz blanca o azul de los dispositivos electrónicos resta calidad a nuestro sueño, la luz roja se posiciona como la alternativa perfecta para, entre otras cosas, favorecer la producción de melatonina o relajar el sistema nervioso.

Beneficios de la luz roja para dormir

La luz roja cuenta con amplios beneficios para la mejora del sueño, como pueden ser:

  1. No interfiere con la producción de melatonina: la melatonina es la hormona que regula el sueño. La luz azul, como la de las pantallas o bombillas frías, suprime su producción, mientras que la luz roja tiene un impacto mínimo. Esto permite que tu cuerpo mantenga su ritmo circadiano natural.
  2. Favorece la relajación: especialmente en tonos cálidos y tenues, puede inducir un estado de calma y relajación. Esto prepara al cuerpo para el sueño, al reducir la activación del sistema nervioso.
  3. Mejora la calidad del sueño: algunos estudios, en atletas o personas con trastornos del sueño, han mostrado que la exposición a luz roja antes de dormir puede mejorar la calidad del sueño, aumentar su duración y reducir los despertares nocturnos.
  4. Ideal como luz nocturna: si necesitas luz durante la noche, por ejemplo para ir al baño, una luz roja tenue es la mejor opción. Esta no altera el estado de somnolencia ni estimula demasiado el cerebro.
  5. Puede ayudar con trastornos del sueño: en personas con insomnio o trastornos del ritmo circadiano (como el jet lag), la terapia con luz roja por la noche, combinada con hábitos adecuados de higiene del sueño, puede contribuir a mejorar el descanso.

Para qué sirve la luz roja

La luz roja, cuando se utiliza adecuadamente, puede ser una herramienta muy efectiva para mejorar tu rutina del sueño. Y es que, a diferencia de la luz blanca o azul, que estimulan el cerebro y suprimen la producción de melatonina, la luz roja contribuye a mejorar los ritmos naturales del cuerpo.

Entre sus características estrella se encuentran el favorecer la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño.  O incluso relajar el sistema nervioso, lo que facilita la transición al sueño profundo.

Y en cuanto a las recomendaciones de uso, puedes recurrir a dispositivos como lámparas con temporizador o gafas con filtro rojo para controlar mejor la exposición, además de usar bombillas de luz roja cálida una o dos horas antes de dormir.

Luz roja para dormir bebés

Teniendo en cuenta todo lo anterior, el uso de luz roja para dormir a los bebés es una práctica cada vez más extendida, ya que ofrece una alternativa natural frente a otro tipo de iluminación que puede alterar su sueño.

El tono rojizo tiene un efecto relajante y reconfortante, resulta muy útil para crearles una atmósfera tranquila antes de dormir. Por otro lado, es perfecto para las tomas y cambios nocturnos ya que permite ver lo suficiente para alimentar o cambiar al bebé sin despertarlo del todo ni estimularlo en exceso, facilitando que vuelva a dormirse con facilidad.

¿Cómo usarla en el caso de los bebés? Lo más tenue posible, con bombillas LED específicas de espectro rojo cálido (entre 600 y 630 cm) y situadas lejos del rostro del bebé, preferiblemente en una esquina de la habitación o indirectamente contra una pared.

Compartir:
Etiquetas

NOTICIAS RELACIONADAS