¿Cómo lavar almohadas?

Aunque en muchas ocasiones pasan desapercibidas frente a otros elementos de descanso como los colchones y fundas, lo cierto es que las almohadas acumulan grandes cantidades de residuos como sudor, células muertas, polvo, ácaros o restos de maquillaje. Y con mucha más rapidez, tanta que los expertos recomiendan cambiarlas cada 1-2 años, frente a los 8-10 años de vida útil que suele tener el colchón.

Por supuesto, existen formas de lavar almohadas y extender su vida útil. Pero la realidad es que la higiene completa es muy difícil de garantizar. Por eso, desde Factory Colchón, te aconsejamos renovarla periódicamente para asegurarte que estén siempre perfectas.

Trucos para lavar almohadas

Si quieres lavar tu almohada, es importante tener en cuenta estos consejos:

  • Ventilar con frecuencia: aunque no la laves, exponerla al aire fresco y al sol ayuda a reducir humedad y ácaros.
  • Funda protectora: además de la funda de almohada convencional, esta capa extra es un truco eficaz para retrasar la acumulación de suciedad.
  • Lavado puntual: si notas manchas, puedes frotarla suavemente con agua tibia y un poco de jabón neutro.
  • Evita excesos de humedad: secar bien la almohada es fundamental. Una almohada húmeda puede convertirse en un foco de bacterias.

Esta serie de cuidados ayudan pero es importante remarcar que ninguna técnica sustituye al reemplazo regular. Mantener una almohada demasiado tiempo, aunque se lave, puede afectar al descanso y provocar problemas de salud como alergias o dolor cervical.

Tipos de almohadas

El modo de limpieza también va a depender del tipo de almohada del que se disponga:

  • Almohadas de plumas o plumón: suelen admitir lavado a mano o incluso en lavadora pero requieren un secado muy largo y cuidadoso.
  • Almohadas de fibra sintética: son más fáciles de lavar y secar, como la almohada de fibra hueca siliconada de Factory Colchón, aunque suelen perder firmeza con el tiempo.
  • Almohadas viscoelásticas o de látex: modelos como la almohada viscosense o la viscoair de Factory Colchón, no deben lavarse en la lavadora. Solo es recomendable limpiar la funda y airearlas.
  • Almohadas ergonómicas: suelen incluir materiales que no toleran el agua. En este caso, lo más seguro es consultar las indicaciones del fabricante.

La realidad es que, en la práctica, el esfuerzo de mantener las almohadas en perfectas condiciones suele ser mayor que su precio de reposición. Por eso, invertir en una nueva almohada cada 1-2 años o incluso antes si está muy deteriorada resulta más higiénico y práctico.

¿Se pueden lavar las almohadas en la lavadora?

Depende del material, pero sí. Muchas almohadas de fibra o plumas pueden lavarse en la lavadora, siempre en programas delicados, con agua fría o tibia y utilizando poco detergente. Un truco clásico es el de introducir dos pelotas de tenis envueltas en calcetines durante el secado para evitar que el relleno se apelmace.

Sin embargo, incluso si la lavadora facilita el proceso, hay dos problemas frecuentes:

  1. El secado completo es complicado: si queda humedad en el interior, aparecerán malos olores y hongos.
  2. La durabilidad se reduce: tras varios lavados, muchas almohadas pierden firmeza y dejan de cumplir su función.

Por tanto, lavar la almohada sí puede llegar a ser una solución temporal pero lo que verdaderamente ofrece la máxima higiene y calidad del sueño es una nueva almohada.

Compartir:

NOTICIAS RELACIONADAS