como-elegir-relleno-nordico

¿Cómo elegir el relleno nórdico adecuado?

Para cada persona existe un edredón perfecto, incluso para los que necesitan taparse con una sábana en plena ola de calor también. Elegir el adecuado es importante ya que existen diferentes tamaños, tipos de relleno y gramajes. Desde Factory Colchón, hemos creado esta guía para ayudarte a encontrar el nórdico perfecto que se adapte a tu cama y tus necesidades.  

¿Qué tamaño de relleno nórdico es el adecuado?  

Lo primero a tener en cuenta es el tamaño de la cama y el de las fundas nórdicas que tengas. Un relleno nórdico demasiado pequeño no va a poder cubrir correctamente mientras que uno excesivamente grande resulta incómodo, pesado y poco estético.  

La regla general dicta que el relleno nórdico sobresalga unos 30-40 cm por cada lado de la cama para garantizar que cubre de manera adecuada al dormir y al moverse durante la noche.  

  • Para camas individuales (80, 90 o 105 cm) suelen recomendarse nórdicos de entre 150 y 180 cm de ancho.
  • Para camas de matrimonio de 135 o 150 cm, lo habitual es un relleno de entre 220 y 240 cm.
  • En camas queen o king size (160, 180 o 200 cm), se suelen usar rellenos de 260 a 280 cm, según la caída deseada. 

Además del ancho, conviene revisar la longitud, que debe cubrir bien desde los hombros a los pies.  

¿Qué tipos de relleno nórdicos hay? 

Otro factor importante es el material del relleno y en este sentido, existen dos grandes categorías, cada una con sus ventajas e inconvenientes a tener en cuenta:  

  1. Relleno nórdico natural, de pluma o plumón: es el más tradicional. El plumón ofrece gran capacidad de aislamiento con poco peso, es muy transpirable y duradero, siempre y cuando se realice un buen mantenimiento y lavado especializado. Y la pluma, algo más pesada, también aporta calor y confort.  
  2. Relleno nórdico sintético: elaborado con fibras de poliéster u otros materiales técnicos que imitan al plumón. Suelen ser más económicos y fáciles de lavar en casa además de hipoalergénicos, ideal para personas con alergia a los ácaros. Eso sí, suelen ser menos duraderos que los naturales y con el mismo grosor pueden ofrecer menor capacidad de aislamiento.  

Ambos son buenas opciones y la decisión final depende de qué criterios valores más según tus necesidades: la ligereza, la durabilidad, la practicidad y facilidad de mantenimiento, etc 

¿Cómo elegir el gramaje del relleno nórdico? 

El gramaje indica la cantidad de relleno por metro cuadrado del edredón y es uno de los aspectos más importantes ya que define el nivel de abrigo. Dependiendo del clima, la estación del año y la temperatura habitual de la habitación, se puede elegir opciones como:  

  • Entre 100 y 150 g/m²: nórdicos ligeros, ideales para entretiempo o para dormitorios en los que no se hace demasiado frío. 
  • Entre 200 y 300 g/m²: gramaje medio, perfecto para otoño e invierno en climas templados.
  • Entre 300 y 400 g/m²: aportan un nivel alto de abrigo, indicados para habitaciones frías o regiones con inviernos más duros.
  • Sistema cuatro estaciones: algunos nórdicos incluyen dos piezas de diferente gramaje que se pueden usar por separado o unidas con corchetes o cremalleras, ofreciendo máxima versatilidad durante todo el año. 

Ante todo, lo importante es encontrar un buen equilibrio entre calidez y transpirabilidad. Un nórdico demasiado ligero no va a poder abrigas lo suficiente mientras que uno muy pesado puede dar calor excesivo y dificultar el descanso.  

Compartir:
Etiquetas

NOTICIAS RELACIONADAS